![](https://static.wixstatic.com/media/8d8349_385bfb4dc64544c1bb9968998b7d4eb3~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8d8349_385bfb4dc64544c1bb9968998b7d4eb3~mv2.jpeg)
Por Uris Ortiz
Acapulco Gro., 23-11-2018.- Cesar Núñez Ramos, delegado regional de Acapulco y encargado de la segunda consulta nacional, dijo que para esta segunda actividad se instalarán un total de díez mesas en diferentes puntos del puerto con un total de 16 mil boletas, en especial donde se obtuvo mayor participación en la primera consulta, que fue la del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
Dijo que estas mesas se instalarán en puntos como el Zócalo, en la colonia Progreso, Coloso, Colosio, El Cayaco, Emiliano Zapata, Renacimiento, Jardín Palmas, Costa Azul y sobre la avenida Wilfrido Massieu Pérez.
Los horarios en que se podrá realizar la votación será desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde los días 24 y 25 de noviembre.
Defendió que en la pasada consulta no se cometieron errores en el registro de los votos, asegurando que solamente los ciudadanos votaron una sola vez y no dos, tres o cuatro como se venía manejando.
En el tema de la seguridad dijo no ser necesaria la presencia de policías para resguardar la zona, ya que la ciudadanía se viene portando bien, "La otra vez nos pusieron unos policías, pero estuvieron sin oficio ni beneficio, la verdad de las cosas es que no es necesario porque la ciudadanía se está portando muy bien, no es que rechacemos la seguridad, pero la consulta es muy noble", dijo.
La consulta englobará proyectos a realizar como la construcción del Tren Maya, conectar los océanos Pacífico y Atlántico por medio de un tren, la continuación de una refinería en Dos Bocas Tabasco, plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años, otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen la oportunidad de trabajar o estudiar, becar a los estudiantes de las escuelas públicas del nivel medio superior, pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad, garantizar atención médica y medicinas a toda la población que no cuenta con servicios de salud y proveer cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país.
Comentários