top of page

Servicios y medicamentos gratuitos, objetivo de la política de salud en México



México, 16 Ene (Notimex).- Como parte del Plan Nacional de Salud 2019-2024, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, anunció que implementará una política de servicios y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social y que iniciará en centros y clínicas en los estados con mayor pobreza.

Argumentó que el objetivo es hacer efectivo el artículo cuarto constitucional y atender a los 20 millones de mexicanos que se encuentran sin acceso a este tipo de servicios.


Reconoció que la protección a la salud es todavía una aspiración que está lejos de cumplirse, de ahí la existencia de instalaciones abandonadas, sobrecarga de servicios, falta de personal, de medicamentos e insumos básicos, tiempos de espera prolongados y atención deshumanizada.


“Se incrementará el acceso a la salud de forma paulatina y todas las personas afiliadas al Seguro Popular, seguirán recibiendo los beneficios de este esquema de aseguramiento”, señaló.


Al reunirse con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario presentó puntos centrales de lo que será el Plan Nacional de Salud 2019-2024.


En un comunicado, se informó que Jorge Alcocer aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró importante federalizar los sistemas estatales de salud como una estrategia, además de implementar el modelo de Atención Primaria de la Salud Integral, reorganizar la regularización sanitaria, fortalecer la industria farmacéutica nacional e investigación innovadora.


Ante la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez Galván, así como los diputados Éctor Jaime Ramírez Barba y Marisela Gómez, entre otros legisladores, el secretario de Estado aseguró que las acciones emprendidas buscan hacer equitativo el acceso a los servicios de salud.


Destacó que a corto plazo buscarán un adecuado abasto de medicamentos y dar mantenimiento a la infraestructura como hospitales y centros de salud, para después planear y organizar el crecimiento.


Acompañado por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Cristina Laurell, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el funcionario garantizó que mantendrán la obligación federal de transferir la parte proporcional del presupuesto a los estados en este rubro.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

©2018 contactotv. creado por Ernesto Alvarado.

bottom of page