Reportan desaparición de cinco mujeres en Acapulco; todas en las primeras dos semanas de octubre
- contactotv
- 13 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2018


Por | ERNESTO ALVARADO |
Acapulco, Gro. 13-10-3018.- Son dos jovencitas, entre 18 y 20 años, hablan entre ellas y sonríen, se miran contentas, esperan el transporte en el punto conocido como el Asta Bandera, en la costera Miguel Alemán.
Una de ellas mira el reloj, la otra, hace una llamada telefónica, termina de hablar y su amiga le pregunta con quién hablaba por teléfono, ella responde "con mi mamá, se pone histérica sino le llamo cada media hora". Minutos después, llega el camión urbano de la ruta Base - Caleta, "por fin llegó" dice una de ellas y se suben sonriendo.
Yo, sigo en el mismo lugar, estoy esperando a mi compañero de trabajo, miro el mar, niños y familias disfrutando de las aguas cálidas, se ven felices. El cielo esta totalmente pintado de gris, las nubes avisan de una tormenta. El aire hace ondear la enorme bandera en las alturas. Frente a mi, del otro lado de la acera, los niños disfrutan mojarse en las fuentes danzarinas de la explanada del Parque Papagayo, se les mira felices.
Por un momento me traslade a mi infancia, me acordé de aquel Acapulco, de cuando era muy raro mirar a carros de soldados, de la marina y policías reunidos en un solo punto. De aquella época donde el turismo extranjero visitaba al puerto. De aquel Acapulco de cuando la población local decía vamos a "costerear" (palabra que refiere: vamos a caminar por la costera) y no les daba miedo. De aquel Acapulco, de cuando solían hacer sus compras en el mercado central sin temor por la violencia.
El tono de mensaje en mi teléfono me regresó a la realidad, es una amiga de la universidad, me pide de favor que comparta la fotografía de su joven prima que se encuentra desaparecida, inmediatamente compartí la imagen y recordé que, hace unos días, mi prima me pidió lo mismo, su joven amiga, madre de dos niños, también está desaparecida.
De inmediato, inicio una búsqueda rápida entre las páginas de otros medios de comunicación, en respuesta inmediata, encuentro por lo menos el caso de cinco chicas desaparecidas en lo que va del mes de octubre.
Todas son jóvenes, a mi mente se vienen las palabras de aquella joven que minutos antes escuché decirle a su amiga, que su mamá se pone histérica sino le marca cada media hora para saber donde se encuentra.
Esto es una realidad, pero nuestras autoridades, tal parece que no saben de esto, nadie se ha pronunciado al respecto, siento enojo y tristeza al mismo tiempo.
De acuerdo con datos oficiales en el Registro Nacional de enero 2007 a enero de 2018 se contabilizaron mil 688 casos de desaparecidos en Guerrero, de estos 309 son mujeres.
Según los datos, Acapulco se encuentra en el primer lugar en el estado con cerca de 500 casos de personas desaparecidas, se menciona que por los menos 100 son mujeres.
En el estado de Guerrero son más de 300 mujeres desaparecidas, ocupando el lugar once a nivel nacional.
Comentarios