![](https://static.wixstatic.com/media/8d8349_0d93fc5814c4412ca4635ddcb4834324~mv2.jpeg/v1/fill/w_640,h_480,al_c,q_80,enc_auto/8d8349_0d93fc5814c4412ca4635ddcb4834324~mv2.jpeg)
Chilpancingo, Gro. 27-11-2018.- Unos 20 pueblos indígenas mixtecos del núcleo
agrario comunal de Zitlaltepec, pertenecientes al municipio de Metlatónoc, anunciaron que
se están organizando para que en breve se manifiesten en la ciudad de México y exigirle
al gobierno federal para que los tome en cuenta en la pavimentación de su carretera, ya que se encuentra en muy malas condiciones por las fuertes lluvias que se registran en la
zona y hay tramos que se vuelven intransitables.
Indican que con recursos federales, los gobiernos del estado anteriores, solo han
engañado a los más de 20 pueblos del núcleo agrario comunal de Zitlaltepec, ya que
pavimentaron pequeños tramos desde la comunidad de Alakatlatzala, Huehuetepec y
no llegó a Zitlaltepec; al mismo tiempo brincaron de Llano Perdido a Chilixtlahuaca, donde
pavimentaron unos 7 kilómetros, donde ya casi no se nota la pavimentación porque
hicieron un mal trabajo, donde las empresas asociadas a las dependencias
gubernamentales solo han cobrado de lo que se ha destinado de presupuesto.
De los lugares que se vuelve intransitable, es de la comunidad de Zitlaltepec, Ojo de
Pescado y Llano de las Flores, donde los habitantes sufren para poder tener los productos
de primera necesidad.
Indican que ya no creen en los políticos, como el caso del actual diputado federal Javier
Manzano Salazar, ya que en su primer periodo de legislador federal y que ocupó la
Presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas, nada hizo por la zona y ahora creen
que los va a volver a defraudar.
Finalmente dicen que antes de que concluya el año, con sus propios recursos se van a
trasladar a la ciudad de México, para exigir que sean tomados en cuenta en el
presupuesto del 2019.
Comments