Empresarios del país cerraron filas para presionar al Congreso de la Unión y se tipifique como delito grave la extorsión, que es uno de los flagelos que está paralizando al sector productivo y causándoles pérdidas en sus ingresos.
El vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio y Consejero Nacional de Concanaco-Servytur, Javier Saldivar Rodríguez, informó que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la República Mexicana, Carlos Salazar Lomeli, expresó su preocupación por la situación de inseguridad que se padece en todo el territorio nacional.
Dijo que tuvo la oportunidad de presentar el panorama que se padece en el Estado de Guerrero, en materia del cobro por derecho de piso y la extorsión, así como las fatales consecuencias que sufren quién se opone a pagar a los grupos delincuenciales.
Afirmó que hubo el mismo sentir de varios Consejeros Nacionales, quienes pudieron cerrar filas y acordar hacer presión para que los legisladores que integran el Congreso de la Unión, legislen y aprueben que la extorsión sea calificado como delito grave.
El empresario guerrerense, Saldivar Rodríguez, preciso que su líder nacional, Salazar Lomeli, logró unificar criterios y se acordó, en primera instancia, ayudar al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para que atienda y saqué adelante al país.
Pero también, se acordó, que debe ser una prioridad tener una reunión en lo inmediato, con los coordinadores de cada bancada de la Cámara de Diputados, para presentarles su demanda y pedirles que legislen para salvar vidas de inocentes, porque son fatales las consecuencias para sus agremiados.
Esto, porque, dijo, todos coincidieron que el sector empresarial que no accede pagar la extorsión, lo matan.
Commenti