Emite recomendación la CNDH por caso Ayotzinapa
- contactotv
- 29 nov 2018
- 2 Min. de lectura

México. 29-11-2018.- Por: Uris Ortiz
Posterior a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitiera la recomendación 15VG/2018 a 16 autoridades federales, estatales y municipales en torno a la desaparición de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores expresó de manera correcta el que se haya planteado finalmente una recomendación.
Dijo que los puntos que tienen que ver con el gobierno de Guerrero son aceptados y serán atendidos, "los puntos que tienen que ver la resolución de la CNDH en torno al caso Iguala, Ayotzinapa serán aceptados y atendidos", dijo.
Calificó como de oportuno que el próximo lunes se instale por decreto, como lo hará el presidente ya en funciones para esa fecha, Andrés Manuel López Obrador, la comisión que tendrá como objetivo realizar investigación y una serie de acciones para buscar más verdad, más precisión en todo lo que se ha venido conociendo en los últimos cuatro años en torno a este suceso.
Reiteró que la solidaridad con los familiares y la escuela rural de Ayotzinapa seguirá siendo la misma, "esperamos que con la creación de esta nueva comisión que anunció Obrador pueda servir para tener mayor precisión en lo que aconteció esa noche", dijo.
El documento de recomendación contiene 128 puntos en los que se aclara que con esta instancia no se da por terminada la investigación del caso, sino que construye un punto de partida y una guía clara de lo que falta por hacer.
Por lo tanto,en información rescatada del portal Noticieros Televisa.News, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo que corresponderá a las nuevas autoridades continuar con las investigaciones penales del caso, además de que se trata del caso más ominoso y complejo en la historia de la CNDH.
Comentó que en las pesquisas que realizó se vio obstaculizada por la falta de cooperación de diversas autoridades que recurrentemente le negaron acceso a la información en su poder, o bien entregaron información de manera parcial, incompleta o desordenada.
Comentarios