Acapulco, Gro. 05-11-2018.- El consumo excesivo de leche entera en niños de edad escolar, es un factor que genera sobrepeso y obesidad infantil, por lo que el menor debe tener un control de la ingesta diaria del lácteo, informa especialista Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
La leche es un alimento importante para mantener el cuerpo sano, especialmente en los niños y adolescentes; el calcio que se encuentra en la leche y otros productos lácteos ayuda en el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes, explicó el Instituto.
La enfermera especialista en medicina familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Leopoldina Jaimes García, indicó que si bien la leche es un alimento rico en vitaminas para los menores de edad, una vez que concluya el periodo de lactancia materna se debe continuar con la ingesta del lácteo, pero con medida para evitar el sobrepeso y obesidad.
La porción diaria es de lácteos es tres al día y es considerado un alimento único, ya que no existe otro capaz de suplir todos los nutrientes en uno solo, y puede ser remplazado únicamente por sus derivados lácteos como el yogurt o los distintos tipos de quesos, explicó la especialista en nutrición.
Informó que de acuerdo a las pláticas de alimentación que ofrece el Seguro Social, la recomendación de los nutriólogos del IMSS, los menores pueden ingerir alimentos descremados a partir de los dos años de edad, evitando o combatiendo el sobrepeso.
La enfermera especialista reiteró la importancia de acompañar esta alimentación con una dieta sana, donde alimentos azucarados sean completamente descartados, y se incluyan desde esa edad, las frutas y verduras. Recordó que en el Instituto, las guarderías incluyen una alimentación sana, variada y suficiente.
Comments