![](https://static.wixstatic.com/media/8d8349_979822edd360432db2740ebdeb369551~mv2.jpg/v1/fill/w_538,h_356,al_c,q_80,enc_auto/8d8349_979822edd360432db2740ebdeb369551~mv2.jpg)
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dio a conocer que el presidente de México, incrementó el presupuesto a la universidad, “además de un incremento entre la SEP-SNTE de 6.1%”.
Dijo que con el dinero que se dieron entre la federación y lo estatal, solo alcanza para pago de nómina, servicios como pago de luz, renta de casas de estudiantes, comedores universitarios, seguridad entre otras cosas, de manera que propuesta.
Luego de la inseguridad que prevalece añadió que van a instalar un C-UAGro, similar a los de la policía estatal, debido que de manera constante se estacionan vehículo desconocidos en las afueras de las escuelas, para poder delinquir contra los universitarios.
“Hay mucha gente que se estaciona aquí (afuera de las escuelas), está esperando la manera de delinquir y también en Acapulco hemos tenidos ese tipo de situaciones que nos incluye un mayor presupuesto, no quisiéramos que estén pasando ya estas cosas”, dijo.
Recordó que existe un joven de la prepa uno desaparecido desde miércoles pasado, “al instalar cámaras nos conviene al universitario, aunque signifique mayor presupuesto para la máxima casa de estudio”, pero se van evitar hechos lamentables.
Al ser abordado antes de subir a las instalaciones del Comedor Universitario, el rector insistió que pedirá apoyo al Ejército para dar seguridad en las escuelas de Chilpancingo y Acapulco, luego de las acciones delictiva contra los universitarios. Aunque reconoció que no tiene el recurso para instalar el C-UAGro, pero buscarán concretarlo, “es propuesta”.
Luego lamento que viernes se llevaron a una maestra de los planteles ubicados en Llano Largo, Acapulco, aunque dijo que se trataba de un asunto legal, pero no hubo nadie que los auxiliara y pedirá que se refuerce la seguridad en la zona.
En relación con el presupuesto aprobado para la UAGro este año, añadió que se cumplió con lo planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respetó lo asignado el año pasado más la inflación. Sin embargo, que el recurso solo alcanza para los gastos corrientes, “es insuficiente para atender las demandas laborales y se requiere mayor presupuesto”, concluyó.
Comments