![](https://static.wixstatic.com/media/8d8349_4374da1c41d141109379647afa1d7d50~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_447,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8d8349_4374da1c41d141109379647afa1d7d50~mv2.jpeg)
Ciudad de México. 12-12-2018.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó hoy la propuesta de iniciativa para cancelar la reforma educativa que será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis.
"Compromiso cumplido maestras y maestros de México", sostuvo el titular del Ejecutivo luego designar la iniciativa en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
López Obrador se comprometió a que jamás se le va a faltar el respeto a los maestros, "al magisterio nacional, a nuestras maestras y maestros como sucedió recientemente que se dedicaron a ofender a los maestros, eso se termina".
"Hay muy buena relaciones con maestros y con organizaciones sindicales", afirmó.
A su vez, presentó un esbozo del plan general de educación, iniciando por la firma de la iniciativa de reforma para cancelar "la mal llamada reforma educativa", abrogarla y sustituir el marco jurídico actual por uno nuevo en el que se establece en lo fundamental el derecho a la educación que no es un privilegio.
En este nuevo plan, la educación pública será gratuita y de calidad en todos los niveles escolares.
"Es un plan con un proceso de aplicación a partir de destinar cada vez más recursos y que no haya rechazados y que todos los jóvenes que quieran ingresar en el nivel medio superior y superior tengan la oportunidad de estudiar", indicó.
Ante la falta de espacios y recursos se van a construir 100 nuevas universidades públicas y otrorgar becas a estudiantes de nivel medio superior, es decir 300 mil becas a estudiantes de escasos recursos.
Comments