![](https://static.wixstatic.com/media/8d8349_d2c733245c3f4f15b3a6b5db57e8da15~mv2.jpg/v1/fill/w_770,h_445,al_c,q_80,enc_auto/8d8349_d2c733245c3f4f15b3a6b5db57e8da15~mv2.jpg)
El presidente del PRI Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, exigió al Gobierno Federal poner su mejor esfuerzo para no afectar a cerca de 11 mil niños que quedarán sin atención, al cerrar 315 estancias infantiles en el estado, medida que también dejará sin empleo a más de 2 mil 500 guerrerenses.
Esto, porque, el pasado martes, la titular de la Secretaria del Bienestar, María Luisa Albores González y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, anunciaron un recorte presupuestal en el Programa de Estancias Infantiles, el que obviamente, perjudicará a miles de familias guerrerenses que dependen de este servicio.
Alertó que de no rectificar estas medidas, se unirán a la aterradora cifra de despidos y desempleos que se han tenido con el cambio de gobierno, con la “famosa austeridad republicana” y con el “famoso ahorro de recursos”.
El presidente del PRI, Albarrán Mendoza, comentó que, de consumarse el cierre del Programa de Estancias Infantiles, no solo afectará a las madres o padres de 11 mil niños, sino que, recalcó, dejaría sin empleo a 2 mil 500 mujeres que laboran en estos centros de cuidado infantil y que en muchos casos, son quienes se encuentran al frente del hogar y son la fuente de ingresos de sus casas.
Insistió que de no normalizarse estos pagos, tendrán que ser los mismos padres de familia quienes lo hagan y en su mayoría, son personas de bajos recursos que se emplean en trabajos o comercios informales, “por lo que sería una medida irrazonable”.
Comentarios